sábado, 27 de febrero de 2016

Aspectos generales sobre la infancia y la adolescencia para la psicoterapia

Cuando se pretende hablar de psicoterapia infantil, es necesario conocer los aspectos generales sobre la infancia y la adolescencia, a continuación se explicarán una serie de conceptos generales. 

¿Qué es la psicoterapia?

Es un proceso en el cual se realiza un acompañamiento a las personas que requieren de un asesoramiento para mejorar su calidad de vida en términos de salud mental. Durante este proceso se le brinda al paciente un conjunto de técnicas y herramientas para que pueda potencializar sus capacidades, y así mismo logre darle una solución a las dificultades que se le presenten.  

Hay varios aspectos para tener en cuenta a la hora de realizar una valoración a los niños, niñas y adolescentes: 

  • El ámbito relacional.
  • Sus áreas de ajuste.
  • Etapas del desarrollo.
  • Aspecto biológico. 
Se den tener en cuenta tres elementos claves en el desarrollo:

  • Pensamiento: Se deben evaluar las cogniciones que tiene el infante, así como la velocidad en el procesamiento de la información, estando siempre bajo la referencia de  la etapa del desarrollo en la cual se encuentran los niños, así como el nivel académico y cultural que poseen. 
  • Emocional: Se evalúa aspectos como la autorregulación emocional, nivel de empatía no solo con sus familiares, sino con sus pares, y el nivel de autocomprensión emocional de los niños.  
  • Moral: Se observa la escala de valores y cómo han sido sus relaciones, si estos han incidido en algún conflicto con sus pares o figuras de autoridad. Es importante que con el adolescente se construya un nivel moral, en donde se debe contextualizar al joven para guiar su desarrollo dependiendo de las capacidades que tenga.    

Lecturas recomendadas:
  • Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. 



Video:
 
Conclusión: 

Para abordar desde la psicoterapia a los niños, niñas y adolescentes es necesario tomar como primera medida en que etapa del desarrollo se encuentran los niños, para poder determinar que tipo de problemática se está presentando en ellos.  Para evaluar a los infantes y los adolescentes, se debe tener en cuenta las áreas de ajuste, como lo son el ámbito social, familiar y escolar,  así mismo se evalúa su nivel de desarrollo en cuanto al pensamiento, lo emocional y lo moral, ya que estos determinan el nivel de desarrollo psicológico en el cual se encuentran los niños, niñas y adolescentes.  

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario