Para llegar a la demanda real en psicoterapia se hace necesario resignificar el motivo de consulta del consultante, por medio la descripción de los síntomas en problemas objetivos.
Para lo anterior debemos comprender que es una demanda:
Demanda:
El motivo de consulta se convierte en demanda cuando el consultante sabe que representa un problema para él, cuando ésta ve a la situación como un problema que está compuesto de una complejidad, sintiendo una necesidad de resolverlo.
Hoy en día el entorno terapéutico se encuentra basado en un enfoque medico y biológico, en donde el consultante debe estar consciente de que debe acceder a un proceso.
El proceso en psicoterapia viene acompañado de un Agente terapéutico, el cual viene desde la medicina.
Recepción:
En esta parte se deben desarrollar muchas de las destrezas como persona del psicólogo, ya que de esta fase depende el enganche entre el terapeuta y su consultante de ahí en adelante, se puede decir que la recepción es el momento mismo en el cual se recibe al consultante en el consultorio.
Tips:
- Que el lugar sea propicio para que halla una confidencialidad y el consultante se sienta cómodo.
- Se le debe hablar con claridad al consultante sobre el manejo de los tiempos durante las sesiones.
- El saludo es clave, todo depende de una buena impresión.
Preguntas claves:
- ¿Que es lo que lo hace venir a consulta?
- ¿Que desea conseguir con ello?
- ¿Quien le dijo que viniera al psicólogo?
Lectura extra:
Vídeo extra:
Conclusiones:
Para tener un desarrollo adecuado durante las sesiones terapéuticas es necesario tener una excelente recepción en la consulta, así como definir con claridad la demanda del consultante cuando exprese el motivo de consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario